Rus Eng Es
Pagina principal / Cartera de la empresa / Endocrinología / Rinformin® Long (metformina)

Rinformin Long está disponible en una forma farmacéutica especial de liberación lenta del principio activo que debe tomarse una vez al día, lo que evita los picos de concentración de metformina en la sangre.

La metformina es el medicamento de primera elección para la T2D.

La metformina tiene importantes beneficios clínicos:

- bajo riesgo de hipoglucemia

- no tiene ningún efecto sobre el peso corporal

- mejora el perfil lipídico

- reduce el riesgo de infarto de miocardio en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y obesidad

- reduce el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en personas con intolerancia a la glucosa

Puede recetarse en monoterapia o en combinación con medicamentos de otros grupos e insulina

Este medicamento es de venta bajo receta y sólo debe ser adquirido por prescripción médica.

El medicamento tiene contraindicaciones. Por favor, lea las instrucciones de uso médico.

No utilice el medicamento, so no se lo ha recetado su médico.
Siga siempre las instrucciones de uso y las recomendaciones de su médico cuando utilice el medicamento.

Farmacocinética

Absorción

La absorción de la metformina se retrasa tras su administración oral en forma de comprimido de liberación sostenida en comparación con un comprimido de metformina de liberación normal.

Para un comprimido de 500 mg, el tiempo medio para alcanzar la concentración plasmática máxima de metformina (TCmax) es de 7 horas.

Al mismo tiempo, el TCmáx para el comprimido de liberación normal es de 2.5 horas.

El tiempo medio para alcanzar el TCmáx (1193 ng/mL) en plasma es de 5 horas (entre 4 y 12 horas) tras la administración oral de 1,500 mg de Rinformin Long en forma de comprimidos de liberación sostenida de 750 mg.

En el estado de equilibrio, idéntico al de la metformina de liberación normal, la concentración máxima (Cmáx) y el área bajo la curva de concentración-tiempo (AUC) no aumentan en proporción a la dosis tomada.

Tras una dosis oral única de 2,000 mg de metformina en forma de comprimidos de liberación sostenida, el AUC es similar al observado tras tomar 1,000 mg de metformina en forma de comprimidos de liberación normal dos veces al día.

La variabilidad intraindividual de la Cmáx y el AUC después de la metformina en forma de comprimido de liberación sostenida es similar a la observada después de la metformina en forma de comprimido de liberación normal.

La absorción de metformina de los comprimidos de liberación sostenida no varía en función de la ingesta de alimentos.

No se observa acumulación con la administración repetida de hasta 2,000 mg de metformina en forma de comprimidos de liberación sostenida.

Distribución

La unión a las proteínas plasmáticas es insignificante.

La Cmáx en sangre es menor que la Cmáx en plasma y se alcanza aproximadamente al mismo tiempo.

El volumen medio de distribución (Vd) varía entre 63 y 276 litros.

La metformina penetra en los glóbulos rojos.

Los eritrocitos representan probablemente un compartimento secundario de la distribución de la metformina.

Metabolismo

No se han detectado metabolitos en humanos.

Excreción

La metformina se excreta sin cambios por los riñones.

El aclaramiento renal de la metformina es >400 mL/min, lo que indica que la metformina se excreta por filtración glomerular y secreción tubular.

Tras la administración oral, la vida media de eliminación es de unas 6.5 horas.

En caso de deterioro de la función renal, el aclaramiento de metformina disminuye en proporción al aclaramiento de creatinina y la vida media se prolonga, lo que puede dar lugar a un aumento de las concentraciones plasmáticas de metformina.

Nombre comercial: Rinformin Long

Denominación común internacional (DCI): metformina

Forma farmacéutica: comprimidos de liberación sostenida

Composición

1 comprimido de 500 mg contiene:

principio activo: clorhidrato de metformina 500.0 mg;

excipientes: hipromelosa, carmelosa sódica, carbómero, estearato de magnesio, almidón pregelatinizado, dióxido de silicio coloidal.

1 comprimido de 750 mg contiene:

principio activo: clorhidrato de metformina 750.0 mg;

excipientes: hipromelosa, carmelosa sódica, carbómero, estearato de magnesio, almidón pregelatinizado, dióxido de silicio coloidal.

Grupo farmacoterapéutico

Agente hipoglucemiante oral del grupo de las biguanidas.

Código ATC: A10BA02

Propiedades farmacológicas

Farmacodinámica

La metformina es una biguanida con acción hipoglucemiante que reduce las concentraciones plasmáticas de glucosa tanto basales como postprandiales.

No estimula la secreción de insulina y, por tanto, no provoca hipoglucemia.

Aumenta la sensibilidad de los receptores periféricos a la insulina y la utilización de la glucosa por las células (especialmente en el tejido muscular).

Reduce la producción de glucosa en el hígado al inhibir la gluconeogénesis y la glucogenólisis.

Retrasa la absorción de la glucosa en el intestino.

La metformina estimula la síntesis de glucógeno actuando sobre la glucógeno sintasa.
Aumenta la capacidad de transporte de todos los tipos de transportadores de glucosa de membrana.

El peso corporal del paciente se mantiene estable o disminuye moderadamente cuando toma metformina.

La metformina tiene un efecto favorable sobre el metabolismo de los lípidos: reduce la concentración de colesterol total, de lipoproteínas de baja densidad y de triglicéridos.

Indicaciones de uso

Diabetes mellitus de tipo 2 en adultos, especialmente en pacientes con obesidad, cuando la dieta y la terapia de ejercicio son ineficaces:

  • como monoterapia;
  • en combinación con otros hipoglucemiantes orales o insulina.

Contraindicaciones

  • hipersensibilidad a la metformina o a cualquiera de los excipientes;
  • cetoacidosis diabética, precoma diabético, coma;
  • insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina (AC) inferior a 30 mL/min);
  • condiciones agudas con riesgo de disfunción renal: deshidratación (con diarrea crónica o grave, vómitos repetidos), infecciones graves (por ejemplo, infecciones del tracto respiratorio, infecciones del tracto urinario), shock;
  • enfermedades agudas o crónicas clínicamente manifiestas que pueden provocar hipoxia tisular (por ejemplo, insuficiencia cardíaca aguda, insuficiencia cardíaca crónica con hemodinámica inestable, insuficiencia respiratoria, infarto agudo de miocardio);
  • cirugía mayor y traumatismos cuando esté indicado el tratamiento con insulina (véase Sección “Advertencias especiales”);
  • insuficiencia hepática, deterioro de la función hepática;
  • alcoholismo crónico, intoxicación alcohólica aguda;
  • embarazo;
  • lactoacidosis (también una historia de lactoacidosis);
  • utilizar durante menos de 48 horas antes y 48 horas después de exámenes radioisotópicos o radiológicos con agente de contraste de yodo (por ejemplo, urografía intravenosa, angiografía) (véase Sección “Interacción con otros medicamentos”);
  • dieta baja en calorías (menos de 1,000 kcal/día);
  • menores de 18 años por falta de datos sobre su uso.
  • en pacientes mayores de 60 años que realizan un trabajo físico intenso, lo que se asocia a un mayor riesgo de lactoacidosis;
  • pacientes con insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina 45–59 mL/min);
  • periodo de lactancia.

Con precaución

El medicamento debe tomarse con precaución:

Uso durante el embarazo y la lactancia

La diabetes mellitus descompensada durante el embarazo se asocia a un mayor riesgo de defectos congénitos y mortalidad perinatal.

Hay pruebas limitadas de que la toma de metformina en mujeres embarazadas no aumenta el riesgo de malformaciones congénitas en los niños.

En caso de planear un embarazo, o si el embarazo se produce mientras se toma metformina, debe retirarse el medicamento y prescribirse una terapia de insulina.

Las concentraciones de glucosa en plasma deben mantenerse en niveles lo más cercanos a los normales para reducir el riesgo de malformaciones fetales.

La metformina se excreta con la leche materna.

No se han observado efectos adversos en los bebés amamantados con metformina.

Sin embargo, debido a la escasez de datos, no se recomienda su uso durante la lactancia.

La decisión de interrumpir la lactancia debe tomarse teniendo en cuenta los beneficios de la misma y el riesgo potencial de efectos secundarios en el bebé.

Vía de administración y dosis

Rinformin Long en forma de comprimidos de liberación sostenida se toma por vía oral.

Los comprimidos deben tragarse enteros, sin masticar, con una pequeña cantidad de líquido, una vez al día durante la cena.

La dosis de Rinformin Long es ajustada individualmente para cada paciente por el médico, basándose en las mediciones de glucosa en sangre.

Monoterapia y terapia combinada con otros agentes hipoglucemiantes

Rinformin Long, comprimidos de liberación sostenida, 500 mg

Para los pacientes que no toman metformina, la dosis inicial recomendada de Rinformin Long es de 500 mg una vez al día con la cena.

En función de las concentraciones plasmáticas de glucosa, puede ser posible un aumento lento de la dosis (en 500 mg) cada 10–15 días hasta alcanzar una dosis máxima diaria (2,000 mg).

El aumento lento de la dosis ayuda a reducir los efectos secundarios gastrointestinales.

Para los pacientes ya tratados con metformina, la dosis inicial de Rinformin Long debe ser equivalente a la dosis diaria de los comprimidos de liberación normal.

Los pacientes que toman metformina en forma de comprimidos de liberación normal con una dosis de principio activo superior a 2,000 mg no deben cambiar a Rinformin Long.

Rinformin Long, comprimidos de liberación sostenida, 750 mg

Para los pacientes que no toman metformina, la dosis inicial recomendada de Rinformin Long es de 750 mg una vez al día con la cena.

Se recomienda ajustar la dosis cada 10–15 días en función de los resultados de los cambios en las concentraciones de glucosa en plasma. El aumento lento de la dosis ayuda a reducir los efectos secundarios gastrointestinales.

La dosis recomendada de Rinformin Long es de 2 comprimidos de 750 mg una vez al día.

Si la dosis recomendada no controla adecuadamente la glucemia, la dosis puede aumentarse hasta un máximo de 3 comprimidos de 750 mg una vez al día.

Para los pacientes ya tratados con metformina, la dosis inicial de Rinformin Long debe ser equivalente a la dosis diaria de los comprimidos de liberación normal.

Los pacientes que toman metformina en forma de comprimidos de liberación normal con una dosis de principio activo superior a 2,000 mg no deben cambiar a Rinformin Long.

Si tiene previsto cambiar de otro medicamento hipoglucemiante, debe dejar de tomar el otro medicamento y empezar con Rinformin Long a la dosis indicada anteriormente.

Combinación con insulina

Para lograr un mejor control de la glucemia, se puede utilizar la metformina y la insulina como terapia combinada.

La dosis inicial habitual de Rinformin Long es de 500 mg o 750 mg una vez al día con la cena, mientras que la dosis de insulina se selecciona en función de las mediciones de glucosa en sangre.

Dosis diaria

Rinformin Long, comprimidos de liberación sostenida, 500 mg

La dosis máxima recomendada de Rinformin Long en una dosis de 500 mg es de 4 comprimidos de 500 mg al día (2,000 mg).

Si no se puede conseguir un control glucémico adecuado tomando la dosis máxima recomendada una vez al día en la cena, la dosis máxima puede dividirse en dos dosis: 2 comprimidos de 500 mg en el desayuno y 2 comprimidos de 500 mg en la cena.

Si no se consigue un control glucémico adecuado con 2,000 mg de Rinformin Long, comprimidos de liberación sostenida, es posible la conversión a metformina con principio activo de liberación normal (por ejemplo, Rinformin, comprimidos recubiertos con película) con una dosis máxima diaria de 3,000 mg.

Rinformin Long, comprimidos de liberación sostenida, 750 mg

La dosis máxima recomendada de Rinformin Long en una dosis de 750 mg es de 3 comprimidos de 750 mg al día (2,250 mg).

Si no se consigue un control glucémico adecuado tomando la dosis máxima recomendada de Rinformin Long, comprimidos de liberación sostenida, es posible la conversión a metformina con principio activo de liberación normal (por ejemplo, Rinformin, comprimidos recubiertos con película) a una dosis máxima diaria de 3,000 mg.

Pacientes con insuficiencia renal

La metformina sólo debe utilizarse en pacientes con insuficiencia renal con un AC de 30–59 mL/min si no existen condiciones/factores de riesgo que puedan aumentar el riesgo de lactoacidosis;

la función renal (AC) debe evaluarse antes de iniciar el tratamiento con metformina y, a partir de entonces, al menos una vez al año. En los pacientes con mayor riesgo de progresión de la insuficiencia renal y en los ancianos, la función renal debe controlarse con mayor frecuencia (cada 3–6 meses);

en los pacientes con un AC de 45–59 mL/min, el AC debe determinarse cada 3–6 meses; con un AC de 30-44 mL/min, cada 3 meses;

si el AC es inferior a 30 mL/min, debe suspenderse inmediatamente la metformina.

Aclaramiento de creatinina (mL/min)

Dosis máxima diaria (dividida en 2–3 dosis al día)

Información adicional:

60–89

3,000 mg

Debido a la disminución de la función renal, debe considerarse una reducción de la dosis de metformina.

45–59

2,000 mg

Los factores que aumentan el riesgo de lactoacidosis deben ser investigados antes de iniciar la terapia con metformina (véase Sección “Con precaución”). La dosis inicial es la mitad de la dosis máxima diaria.

30–44

1,000 mg

<30

Está contraindicado tomar metformina

Pacientes de edad avanzada

Debido a una posible disminución de la función renal, la dosis de metformina se ajusta en función de la evaluación de la función renal, que debe realizarse regularmente, al menos dos veces al año (véase “Advertencias especiales”).

Duración del tratamiento

Rinformin Long debe tomarse diariamente sin interrupción. Si se interrumpe el tratamiento, el paciente debe informar al médico.

Omisión de una dosis

Si se omite la dosis, el paciente debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble de Rinformin Long.

Reacciones adversas

La frecuencia de los efectos secundarios del medicamento se estima como sigue:

  • muy frecuente: ≥1/10;
  • frecuente: ≥1/100, <1/10;
  • infrecuente: ≥1/1000, <1/100;
  • raro: ≥1/10000, <1/1000;
  • muy raro: <1/10000.

Trastornos del metabolismo y nutrición:

Muy raro: lactoacidosis (véase “Advertencias especiales”).

El uso prolongado de metformina puede reducir la absorción de la vitamina B12. Cuando se detecta una anemia megaloblástica, debe considerarse la posibilidad de esta etiología.

Trastornos del sistema nervioso:

Frecuentes: alteración del gusto (sabor metálico en la boca).

Trastornos gastrointestinales:

Muy frecuentes: náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, inapetencia.

Se producen con mayor frecuencia durante el período inicial del tratamiento y en la mayoría de los casos desaparecen espontáneamente.

Se recomienda tomar la metformina con las comidas para prevenir los síntomas.

El aumento lento de la dosis puede mejorar la tolerancia gastrointestinal.

Trastornos del hígado y del tracto biliar:

Muy raro: disfunción hepática y hepatitis; estos efectos adversos desaparecen completamente cuando se deja de tomar metformina.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:

Muy raro: reacciones cutáneas como eritema (enrojecimiento de la piel), picor, urticaria.

Si alguno de los efectos secundarios mencionados en las instrucciones empeora, o si se observa cualquier otro efecto secundario no mencionado en las instrucciones, se debe informar al médico.

Sobredosis

No se observó hipoglucemia con la metformina a una dosis de 85 g (42.5 veces la dosis máxima diaria).

Sin embargo, en este caso se observó el desarrollo de lactoacidosis.

Una sobredosis significativa o factores de riesgo concomitantes pueden provocar lactoacidosis (véase “Advertencias especiales”).

Tratamiento: En caso de signos de lactoacidosis, debe suspenderse inmediatamente el tratamiento con el medicamento, hospitalizar urgentemente al paciente y determinar la concentración de lactato para confirmar el diagnóstico.

La hemodiálisis es la medida más eficaz para eliminar el lactato y la metformina del organismo. También se administra un tratamiento sintomático.

Interacción con otros medicamentos

Combinaciones contraindicadas

Agentes radiopacos que contienen yodo: En pacientes con insuficiencia renal funcional con diabetes mellitus, el examen radiológico con agentes radiopacos que contienen yodo puede causar lactoacidosis.

Rinformin Long debe suspenderse según la función renal 48 horas antes o en el momento del examen radiológico con agentes de contraste radiopacos que contengan yodo y no reanudarse antes de 48 horas después, a condición de que la función renal se haya evaluado como normal durante el examen.

Combinaciones no recomendadas

Alcohol: la intoxicación alcohólica aguda aumenta el riesgo de lactoacidosis, especialmente en el caso de:

  • nutrición inadecuada, siguiendo una dieta baja en calorías;
  • insuficiencia hepática.

Evite tomar alcohol y medicamentos que contengan etanol mientras esté tomando el medicamento.

Combinaciones que requieren precaución

Medicamentos con efectos hiperglucémicos indirectos (por ejemplo, glucocorticosteroides (GCS) y tetracosactida (sistémicos y tópicos), beta2-agonistas, danazol, clorpromazina a dosis altas (100 mg diarios) y diuréticos): puede ser necesario un control más frecuente de la concentración de glucosa en sangre, especialmente al inicio del tratamiento.

Si es necesario, la dosis de Rinformin Long puede ajustarse durante y después del tratamiento en función de los niveles de glucemia.

Diuréticos: la administración concomitante de diuréticos de “asa” puede conducir al desarrollo de lactoacidosis debido a una posible insuficiencia renal funcional.

El uso simultáneo de Rinformin Long con derivados de la sulfonilurea, insulina, acarbosa, salicilatos puede provocar hipoglucemia.

La nifedipina aumenta la absorción y la Cmáx de la metformina.

Los medicamentos catiónicos (amilorida, digoxina, morfina, procainamida, quinidina, quinina, ranitidina, triamtereno, trimetoprim y vancomicina) que se secretan en los túbulos renales compiten con la metformina por los sistemas de transporte tubular y pueden aumentar su Cmáx.

El colesevelam, cuando se utiliza de forma concomitante con la metformina en forma de comprimidos de liberación sostenida, aumenta la concentración plasmática de la metformina (aumento del AUC sin un aumento significativo de la Cmáx).

Presentación

Comprimidos de liberación prolongada, 500 mg y 750 mg.

10 comprimidos en un blíster de una película de cloruro de polivinilo o de cloruro de polivinilo/tereftalato de polietileno y papel de aluminio.

30 comprimidos en un tarro de polietileno de alta densidad.

3 ó 6 blísteres o un tarro junto con las instrucciones de uso se colocan en una caja de cartón.

Condiciones de almacenamiento

Almacenar en un lugar protegido de la luz a una temperatura no superior a 25 °C.

Almacenar fuera del alcance de los niños.

Período de vencimiento

3 años.

No utilizar después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Condiciones de venta

Se requiere receta médica.

Nombre, dirección del fabricante del medicamento y dirección del lugar de producción del medicamento

“GEROPHARM” S.L., Rusia

191119, San Petersburgo, calle Zvenigorodskaya, 9

Teléfono: (812) 703-79-75 (multicanal), fax: (812) 703-79-76

Dirección de la planta de producción:

196158, San Petersburgo, autopista Moscóvskoye, 13, letras VI, VL

Una organización autorizada a aceptar reclamaciones de los consumidores

“GEROPHARM” S.L., Rusia

Dirección postal: 191144, San Petersburgo, callejón Degtiarny, 11, letra B

Teléfono: (812) 703-79-75 (multicanal), fax: (812) 703-79-76

Línea telefónica directa: 8-800-333-4376 (llamada gratuita en Rusia)

Envíe la información sobre las reacciones adversas a farmakonadzor@geropharm.com o a los contactos de “GEROPHARM” S.L. indicados anteriormente.

Registro Sanitario: ЛП-005420 del 25/03/2019

Eres un profesional médico?

Arriba