El Director General de GEROPHARM, Petr Rodionov, ha participado en una reunión de negocios con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en Smolny, la sede del Gobierno de San Petersburgo, abordando las cuestiones de cooperación entre las dos naciones, en particular, en la industria farmacéutica.
Como declaró en la reunión el Gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov, la colaboración entre la ciudad conocida en Rusia como la Venecia del Norte y Venezuela avanzaba de manera eficaz y eficiente. Las importaciones de las mercancías procedentes de Venezuela, incluidos cacao y azúcar, aumentaron 7 veces. San Petersburgo, a su vez, exporta los productos farmacéuticos, incluidas las insulinas fabricadas por parte de GEROPHARM. Más de 8.5 millones de envases de insulinas y dispositivos de inyección (plumas jeringa y agujas) se han suministrado a la República a partir del año 2019.
Además, los planes de GEROPHARM incluyen la localización de la producción de insulinas recombinantes en la planta de producción de ESPROMED BIO, C.A. Una vez que la planta alcance su capacidad de diseño, se producirán más de 3 millones de viales de insulinas cada año, según la demanda en Venezuela, y se crearán más de 100 nuevos empleos.
En 2025 Venezuela necesitará más de 1.7 millones de envases de insulinas. La lista de medicamentos esenciales consta tanto de las insulinas recombinantes (Rinsulin R, Rinsulin NPH, Rinsulin Mix) como de sus análogos (Ringlar y RinLis).
“Estamos dispuestos a organizar el suministro oportuno de todos estos medicamentos a Venezuela. Con la cooperación estratégica entre nuestros países, podemos entregar a los pacientes los medicamentos esenciales más modernos a pesar de las sanciones impuestas”, enfatizó Petr Rodionov, Director General de GEROPHARM.
Además de las exportaciones comerciales, GEROPHARM y el Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela realizan varias actividades de educación y capacitación para los pacientes creando los recursos de información sobre la diabetes mellitus y las posibilidades de provisión preferencial de medicamentos esenciales como las insulinas en el país. Asimismo, en 2024 la empresa lanzó un curso educativo para los profesionales sanitarios de la República Bolivariana de Venezuela. El programa abarcó a más de 300 especialistas.